Práctica 3. Desarrollo curricular y aulas digitales
Desarrollo de la práctica:
ACTIVIDAD 1: NIÑOS Y LLUVIA
|
Edad:4 años
|
Objetivos: Usar el ratón para señalar y hacer clic.
Los fenómenos meteorológicos
|
Contenidos: Conocimiento del funcionamiento del ratón y también practicar la pinza de los dedos mediante el clic del ratón
|
Actividad propuesta:
En esta actividad el niño o la niña tiene que hacer clic en las nubes para que llueva pero si le dan al sol para de llover
|
Metodología:De manera individual cada niño jugará a este pequeño juego
|
ACTIVIDAD 2: PASAPALABRA
|
Edad:5 años
|
Objetivos: Usar el ratón para señalar y hacer clic.
Usar el teclado. Mayúsculas con bloqueo y minúsculas.
|
Contenidos: Conocimiento del funcionamiento del ratón y saber utilizar el teclado usando las mayúsculas y las minúsculas
|
Actividad propuesta:En esta actividad el niño o la niña tiene que adivinar palabras que contengan o empiecen por esa letra a través de una pista y tendrán que escribirlas.
|
Metodología:De manera individual cada niño jugará a este pequeño juego adivinando cada una de las palabras que se les pedirá con una pequeña pista.
|
ACTIVIDAD 3: ¿QUÉ ANIMAL SOY Y HACIA DÓNDE VOY?
|
Edad:3 años
|
Objetivos: Adquirir coordinación, comenzar a distinguir la derecha de la izquierda
y habituarse a la pizarra digital.
|
Contenidos: Las nociones básicas de orientación y saber el funcionamiento de la pizarra digital y sus posibilidades utilizando las manos.
|
Los niños se situarán delante de la pizarra digital, donde irán apareciendo varios dibujos de animales a la vez que emiten el sonido propio de su especie. Unos aparecerán de derecha a izquierda y el niño tendrá que utilizar su mano izquierda para tocarlo cuando aparezcan y otros de izquierda a derecha y los niños utilizarán su mano derecha que es a la dirección a la que van los animales. La profesora al explicar la actividad tendrá en cuenta ponerse en la misma situación de los alumnos, esto es, mirando de frente a la pizarra.
|
Metodología: En grupos de 3, se irán ayudando unos a otros a distinguir la lateralidad y conocer el sonido de los animales mientras dicen en alto el nombre del animal y si va hacia la derecha o la izquierda.
|
ACTIVIDAD 4: BUSCANDO PERSONAJES
|
Edad:5 años
|
Objetivos: Practicar la lectoescritura. Aprender a encender y apagar el ordenador y
Usar el teclado y el ratón trabajando la motricidad fina.
|
Contenidos: El uso del ordenador, las teclas principales y aprender a situar el cursor del ratón para realizar búsquedas online.
|
Actividad propuesta:
Cada niño elige un personaje de cuento, escribe el nombre del personaje en un papel y se lo enseña a la profesora para que lo revise. Posteriormente tienen que buscar en Internet el personaje elegido abriendo uno de los buscadores disponibles.
|
Metodología: Se trabajará en pequeño grupo mediante rincones, en el rincón del ordenador.
Le pondríamos a los niños en la zona del rincón la secuenciación de forma visual de la como se enciende, se apaga el ordenador y de cómo se busca en Internet.
1er PASO: ENCENDER EL ORDENADOR 2º PASO: PINCHAR EN EL BOTÓN DE INICIO
3er PASO: IR AL ICONO DE INTERNET 4º PASO: ESCRIBIR LA PALABRA
5º PASO: APAGAR EL ORDENADOR
|
ACTIVIDAD 5: GEORGE JARDÍN DE FLORES
|
Edad: 5 años
|
Objetivos: Manejar los diferentes pasos del juego propuesto siendo capaces de
seguir la secuencia correcta de órdenes para su correcta utilización.
Controlar el ratón y pinchar encima de las flores.
Contar las flores que aparecen en el jardín
|
Contenidos: Utilización del ratón, pinchar encima de las flores y contar cuántas flores hay en el jardín.
Conocimiento de los números
|
Actividad propuesta:
Consiste en escuchar lo que dice el hombre del sombrero, y contar las flores que van apareciendo en el jardín de George. Los niños/as tendrán que pinchar encima de la flor para contar cuantas hay.
|
Metodología: Se trabajará en parejas en la zona del rincón de las TIC.
Cada pareja tendrá un ordenador y cada vez lo realizará uno, también de esta forma se ayudarán unos a otros en caso de que un niño no se haya enterado de las órdenes dadas el compañero que está al lado le tendrá que decir que es lo que tiene que hacer.
|
ACTIVIDAD 6: MI CASA
|
Edad: 5 años
|
Objetivos: Escuchar y comprender la historieta
Seguir las indicaciones que hay para seguir la historia
Trabajar la psicomotricidad fina con el manejo del ratón y pinchando.
|
Contenidos: Vocabulario de la casa.
Manejo del ratón
|
Actividad propuesta:
Consiste en escuchar la historieta, y seguidamente pasar a las diferentes actividades que aparecen.
En la primera actividad consiste en encontrar los dibujos que son iguales.
La segunda actividad consiste en formar un puzle.
La tercera actividad tendrán que arrastrar las piezas para construir la casa.
|
Metodología: Se trabajará en un primer lugar, toda clase, en asamblea contaremos la historieta. Después, nos iremos a la sala de informática para hacer las distintas actividades.
Seguidamente, haremos 3 grupos que irán pasando por las diferentes actividades que hay.
1ª act. encontrar parejas
2ª act. formar un puzle
3ª act. construir las partes de la casa (esta se hará con ayuda de la maestra)
Esto se hará en forma de circuito donde todos pasarán por todas las actividades.
Cada niño del grupo contará con un ordenador.
|
ACTIVIDAD 7: LAS PERSONAS Y EL MEDIO NATURAL
|
Edad:4 años
|
Objetivos: Aprender a encender y apagar el ordenador y
Usar el ratón y del teclado trabajando la motricidad fina.
saber apreciar el medio natural.
|
Contenidos: Comprensión del teclado.
Respeto por el medio natural.
Aprendizaje del reciclaje.
|
Actividad propuesta:
El juego tiene 5 actividades:
1 ¿Qué transportes no ensucian el aire? consiste en seleccionar de los seis transportes cuales son los que no contaminan el medio natural
2 Atrapa las bolsas de basura para que no toquen el suelo. con las flechas del teclado tiene que ir moviendo al niño y atrapando las bolsas para que no caigan al suelo.
3 Puzzle el niño tiene que ir arrastrando las fichas y colocarlas en donde toca.
4 ¿Cuenta los niños que van de excursión? el niño tiene que contar los niños que hay en el autobús y seleccionar con el ratón el número correcto.
5 Ordenar las fotos
|
Metodología: Para realizar las siguientes actividades, los alumnos se sentaran por parejas, abrirán la aplicación y escucharán las explicaciones de las actividades. Después, la profesora irá paseando por la clase y realizando preguntas para saber si están asimilando los objetivos que se marcan.
|
ACTIVIDAD 8: ENCAJA
|
Edad: 4 años
|
Objetivos: Utilizar el ratón haciendo uso de la motricidad gruesa.
reconocer las figuras geométricas.
|
Contenidos: Conocimiento de las figuras geométricas.
Prestar atención a las explicación que dicta la actividad.
|
Actividad propuesta:
La actividad consiste en colocar la figura en el sitio que corresponde.
|
Metodología:
En grupos de tres tendrán que ir siguiendo las indicaciones que va diciendo y saber
relacionar en qué sitio va cada figura
|
REFERENCIAS
actividad
Interesante elección con las actividades y con sus contenidos y buena integración de las TIC en educación.
ResponderEliminarbuena propuesta de actividades, forma clara y sencilla de explicar las actividades en cuanto a la presentación muy claro y ordenado.
ResponderEliminarMuy bien elegidos los recursos, me parece que son todos muy divertidos y me resulta interesante lo que se trabaja en cada uno.
ResponderEliminar